Hoy os quiero presentar EDMODO, una herramienta de microblogging, y aquí ya nos surge la primera pregunta ¿QUÉ ES ESO?
- Según la WIKIPEDIA: El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,1 generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
Entonces, si ya existe twitter ¿qué es y qué puede aportarnos Edmodo? Bueno pues Edmodo es una plataforma social privada para Educación que permite crear un espacio virtual de comunicación en el aula y fuera de ella con el alumnado, profesorado y familias. En ella se pueden compartir archivos, mensajes, enlaces, calendario de trabajo, tareas, actividades... que se pueden gestionar desde la propia plataforma.
Según mi entender Edmodo presenta una serie de ventajas frente a otras herramientas:
- Está pensada para el ámbito educativo, por lo que puede ser una gran forma de empezar a acercar a los alumnos a las RRSS.
- Es gratuita.
- Tiene una amplia variedad de idiomas
- No requiere obligatoriamente el mail de los alumnos, lo cual permite que se registren menores de 13 años, algo imprescindible en mi caso dadas las características de mis alumnos.
- No es abierta al público ya que no permite el ingreso a invitados sin registro. Este es uno de sus puntos fuertes, la creación de un entorno seguro.
- Brinda un entorno intuitivo y amigable.
- Permite invitar a los familiares de los alumnos a acompañar el proceso de aprendizaje, conocer sus calificaciones, tareas, calendarios de actividades, en definitiva involucrar a los padres en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos .
- Emula una clase a distancia para alumnos que no pueden asistir presencialmente a clase por un lapso determinado.
- No presenta opciones pagas mejoradas (cuenta Premium)
- Está en constante mejora.
- Los docentes administradores pueden blanquear la clave de los alumnos de su grupo, en caso de olvido.
- Permite a los docentes ponerse en contacto con otros profesores para intercambiar ideas.
- Tiene numerosas prestaciones: mandar tareas personalizadas, crear un calendario con las actividades previstas, mantener un contacto directo con los alumnos, crear exámenes, calificar tareas, compartir vídeos y documentos relacionados con los temas que se estén trabajando en el aula...
Aquí tenéis unos vídeos que lo explican claramente:
Yo he comenzado hace poco a utilizarlo y la verdad es que estoy encantada, y mis alumnos también.
Espero que os haya servido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario