martes, 12 de abril de 2016

Estudio sobre el uso de las RRSS e internet en familias, alumnos y docentes

Estudio centrado en las familias:

Personas encuestadas: 188
Edad media: entre los 31 y los 50
Sexo: han contestado mayoritariamente mujeres, algo que coincide con mi experiencia docentes, suelen estar mucho más involucradas en la educación que los padres, salvo algunas ocasiones.
La gran mayoría, un 98% tiene internet en casa, algo que demuestra que ya forma parte de nuestras vidas.
El 100% de los encuestados tienen un teléfono móvil o tablet, de los cuales un 98.4% acceden a internet a través de ellos bien sea a través de conexión wifi o de pago. Solo un 0.5% no la usa y 1.1% no tiene.
Casi el 90% utiliza su dispositivo más de una vez al día, sobre todo para  buscar/consultar información y comunicarse, enviar/recibir e-mails.
El 98% conoce lo que son las redes sociales, algo predecible dado que se nombran diariamente en todos los medios de comunicación, y de ese 98%, un 80% es usuario de alguna red social, la más utilizada es Facebook. De los encuestados el 60% se conecta más de una vez al día a una red social y el 50% hace un uso personal de las mismas.
A parte de las redes sociales, las apps de los dispositivos móviles más utilizadas son whatsapp y skype.


Estudio centrado en los alumnos:

Personas encuestadas: 503
Edad media: entre los 10 y 18
Sexo: han contestado mayoritariamente mujeres.
Etapa educativa: principalmente han contestado alumnado de primaria y secundaria aunque hay encuestados de todas las etapas educativas.
La gran mayoría, un 95% tiene internet en casa, algo que demuestra que ya forma parte de nuestras vidas.
El 63% utiliza internet en su centro educativo, algo que si bien es alentador, denota una gran laguna de la educación española en la integración de las TIC, bien por falta de medios, de formación del profesorado o de recursos materiales en los centros.
El 93% de los encuestados tienen un teléfono móvil o tablet, un dato francamente alto y que ha llamado poderosamente mi atención, de los cuales un 96% acceden a internet a través de ellos bien sea a través de conexión wifi o de pago. Solo un 1.4% no la usa y un 2.5% no tiene.
Algo más del 73% utiliza su dispositivo más de una vez al día, sobre todo para ver vídeos y comunicarse o enviar/recibir e-mails. Aquí destaca que la opción de usar el dispositivo para  buscar/consultar información, pasa del primer puesto que tenía en la encuesta a las familias a un tercer y cuarto puesto respectivamente..
El 95% conoce lo que son las redes sociales y un 78.7% es usuario de alguna red social, la más utilizada es Facebook, aunque seguida de cerca por twitter. De los encuestados el 58% se conecta más de una vez al día a una red social y el 45,7% hace un uso personal de las mismas, sobre todo para estar en contacto con amigos(41%), llama la atención que solo un 5% lo use para estudiar.
Entorno al 85% de los encuestados utiliza internet para estudiar.


Estudio centrado en los docentes

Personas encuestadas: 856
Edad media: entre los 31 y 60
Sexo: han contestado mayoritariamente mujeres. Algo que refleja la realidad de los centros educativos.
Etapa educativa: principalmente han contestado docentes de primaria y secundaria aunque hay encuestados de todas las etapas educativas.
La gran mayoría, un 97% tiene internet en casa, algo que demuestra que ya forma parte de nuestras vidas.
El 93% utiliza internet en su centro educativo y lo utiliza, algo que llama la atención frente a la misma pregunta contestada por los alumnos donde sólo un 63% utilizaba internet en el centro educativo. En general entorno al 89% de los docentes utiliza internet para dar o preparar sus clases.
Casi el 98% de los encuestados tienen un teléfono móvil o tablet de los cuales un 97.9% acceden a internet a través de ellos bien sea a través de conexión wifi o de pago. Solo un 0,9% no la usa y un 1% no tiene.
Algo más del 89% utiliza su dispositivo más de una vez al día, sobre todo para buscar/consultar información y comunicarse, enviar/recibir e-mails. Este dato concuerda con el resultado obtenido en la encuesta a las familas.
El 99% conoce lo que son las redes sociales y un 80% es usuario de alguna red social, la más utilizada es, con diferencia, Facebook. De los encuestados el 61% se conecta más de una vez al día a una red social y el 38% hace un uso tanto personal como para estudiar de las mismas. Aunque en un a pregunta posterior más del 50% indica que las usa para estar conectado con amigos y no llega al 3% de los encuestados los que las usen para temas relacionados con le educación.
A parte de las redes sociales, las apps de los dispositivos móviles más utilizadas son whatsapp y skype.



No hay comentarios:

Publicar un comentario