lunes, 28 de marzo de 2011

La locura se extiende por el mundoooo

Bueno locuelos y locuelas estoy de estreno...
YA TENGO PÁGINA WEB
Aquí os dejo el vínculo para que podais acceder  a ella
En esta página iré colgando fichas de fabricación propia para apoyo de conceptos trabajados o simplemente fichas que he preparado como tarea para casa. Espero que os guste

martes, 22 de marzo de 2011

Galería de imágenes para Conocimiento del medio

Hola Mundanos:
Una buena opción para ayudar a los alumnos a estudiar conocimiento del medio puede ser  elaborar unas galerías de fotos sobre el tema que estemos tratando, a modo de apoyo visual. Así, por ejemplo, para 3º y dentro del tema del paisaje (según SM) se trabajan las aguas continentales y marinas,  como acompañamiento a la teoría del libro, que no va acompañada de muchas fotos o fotos oportunas podemos crear una galería con ejemplos reales de aguas continentales. 
En este vínculo encontrareis un ejemplo de una galería sobre ¿adivináis? Aguas Continentales. También os las pongo como una presentación de diapositivas, ¡a disfrutar!




miércoles, 16 de marzo de 2011

Ejemplo de un sociograma para que los alumnos lo respondan online

Este es un ejemplo de un sociograma  realizado con un formulario de google docs. La idea sería hacer este u otro sociograma, colgarlo en el blog de clase y que los alumnos entraran y contestaran a las preguntas.
Yo os animo a que hagáis, online o no, un  sociograma en vuestra clase porque aunque hay cosas que se saben,otras muchas os pueden sorprender. Este en concreto lo he hecho con mi clase (igual excepto en los nombres)y ha dado unos resultados muy interesantes sobre la dinámica interna del grupo




Cuadernos Digitales Vindel

Hola mundanos, no me he vuelto loca, esto es un enlace a un documento que he escrito para un curso online. Cesar, espero que te guste
https://docs.google.com/document/pub?id=1WOemAtL_QkreSMfmycf_c91I3B6V-Ae7zVjfXqAtlbc

viernes, 11 de marzo de 2011

Un viaje por el espacio

No se si conocéis un programa gratuito llamado Celestia.
Celestia es como tener un planetario en la pantalla del ordenador, permite ver los planetas, sus órbitas, sus lunas, información sobre ellos, las constelaciones... de forma individual.
Pero también tiene una versión educativa en la que tu puedes preparar un viaje personalizado, ver los mandos de tu nave (opcional), escuchar los motores ...y en definitiva, acercar a los niños, o no tan niños, el sistema solar como si estuvieran viajando por él, solo necesitaremos una portátil, un cañón de luz (creo que se llama así) y bajar las persianas de la clase para crear nuestro planetario.
No os preocupéis si no sabéis como usar este fantástico programa, porque existen muchos tutoriales y es muy fácil de usar, además existen páginas tan maravillosas como http://celestia.albacete.org/ en la que nos van a guiar paso a paso en la aventura espacial. Además en esta página ya tienen preparadas unidades que solo tendrás que descargar e instalar y unas guías paso a paso para que podáis narrar el viaje a los alumnos.
Si vuestros alumnos son mayores podréis usar estas unidades en la sala de ordenadores dejandoles las guías  paso a paso  a vuestros alumnos. Tengo que decir que incluyen algunas preguntas que tienen que resolver los alumnos pero que pueden ser un poco difíciles para algunos cursos de primaria.

En resumen quería presentaros Celestia  y esta pagina que puede seros de ayuda a la hora de explicar el tema del sistema solar e incluso para explicar eclipses y movimientos de la tierra.
Redordar http://celestia.albacete.org/

jueves, 10 de marzo de 2011

El cuerpo humano, compatible con PDI

Cotilleando por blogs argentinos he encontrado una referencia a una aplicacion de google, que no se por cuanto estará. No precisa tener nada instalado en el ordenador y funciona como el google maps o el google earth pero con el cuerpo humano. Espero que no lo eliminen de google labs porque es impresionante.
http://bodybrowser.googlelabs.com/body.html#

Presentacion

Hola a todos y bienvenidos a este rinconcito de la red. En el pretendo recoger fichas, actividades, experiencias...  así como manualidades y otras cosillas curiosas y compartirlas con todos vosotros.
Un saludo para todos y disfrutar de este mundo loco de todo un poco